1971: ese es el año en el que aparece el primer exhumano, Athena, al que sigue poco después Hermes (quien erróneamente siempre se creyó el primero). A partir de entonces, el resto de alphas van apareciendo por el mundo, la mayoría de ellos con poderes débiles. Sin embargo, nadie sabe de momento de su existencia.
1974: dimite Nixon después del escándalo del Watergate. Aunque en su momento no se supo, el periodista que lo descubre es en realidad Cypher, un exhumano con poderes para leer la mente y la investigación. Meses después será encontrado muerto "accidentalmente" en su bañera, quizás señal de que los servicios de inteligencia u otros grupos comienzan a investigar en torno a los exhumanos, o simplemente por motivos políticos.
1977: Guardian es el primer exhumano en aparecer públicamente, usando sus poderes para tratar de impedir un atraco. Sin embargo, pese a sus poderes (demasiado débiles) es incapaz de detener el atraco y muere tiroteado en el mismo. Aunque públicamente él se presenta como un super-héroe, los informes son contradictorios y no se llega a ninguna conclusión al respecto más allá de que se trataba de un loco.
1978: en la sombra de la Unión Soviética, Примарх (Primarca en ruso, se pronuncia Primarkh) comienza a hacerse con un influencia en el interior de la KGB.
1979: accidente nuclear en Three Mile Island, en Estados Unidos. Aunque no se confirma nunca, es la primera acción terrorista llevada a cabo por un exhumano, que se denomina a si mismo Ragnarok.
1979-83: a lo largo de esos cuatro años, los primeros informes sólidos sobre la existencia de exhumanos comienzan a cobrar fuerza. Algunos son descubiertos en investigaciones criminales, otros tienen fatídicos accidentes, etc. pero se empiezan a amontonar informes en las mesas de los organismos gubernamentales que cimentan la idea de que algo pasa. Reagan es el primer presidente en dar una órden al respecto, en 1982, para crear el primer grupo dentro del FBI para investigar esta cuestión, el Directorio U (de Unknown).
1984: se descubre el SIDA. Las largas investigaciones médicas al respecto descubren en algunos casos la existencia de extrañas mutaciones en el ADN, que la Organización Mundial de la Salud se dedica a investigar. Las razones son inicialmente desconocidas pero, con el tiempo, se apilarán junto con los informes del Directorio U y otros organismos para solidificar la concepción de la existencia de mutantes entre los humanos. Es en esos informes donde por primera vez se usa la palabra "exhumano" que con el tiempo alcanzará preeminencia pública.
1986: Olympus es formado con diversos exhumanos que se organizan para proteger a la humanidad de villanos y peligros. Guiados por Athena y Apollo, a partir de febrero hacen pública su misión y su existencia, encontrándose con un rechazo público inesperado. Aunque su función es enfrentarse a los "villanos", los combates entre alphas son vistos como peligrosos por la población, y la existencia de gente con capacidades extraordinarias abre complicados debates en la sociedad mundial que encuentran respuestas más en el miedo y el odio que en la razón. En plena Guerra Fría, el miedo a los exhumanos del otro lado del Telón de Acero refuerza los choques entre el bloque soviético y el bloque capitalista.
El 26 de abril de ese año se produce el accidente de Chernobyl, del cual se trata de culpar a los exhumanos aunque nunca se encuentran pruebas de su implicación. Pero esto acrecienta el miedo a los exhumanos, a lo que pueden hacer en la vidas de la gente, y en torno a la necesidad de controlarlos.
A partir de septiembre, la CIA comienza a reclutar exhumanos, algo que el KGB dirigido por Primarca lleva haciendo un tiempo en secreto. Varios miembros de Olympus se encuentran entre los reclutados en secreto.
1988: debido a los crecientes problemas de la Guerra Fría, del miedo a los exhumanos y del control de los mismos, el FBI asalta la sede de Olympus y lo clausura. Advertidos por Hermes todos sus integrantes habían huido y se habían escodido, con la excepción de Artemis que muere durante el enfrentamiento con las fuerzas de seguridad. Oficialmente, toda actividad exhumana pasa a ser considerada como potencialmente terrorista y como sujeta a intervención estatal.
1989: tras cerrarse Olympus todos los exhumanos del mundo corren a esconderese. Muchos de ellos son cazados y detenidos, y el resto desaparecen del mundo dejando los menores rastros posibles. La Guerra Fría termina con la caída del Muro de Berlín y la masacre de Tiananmen marca el cambio también en el Este, de modo que el mundo respira tranquilo sin la amenaza de mutantes ni de la guerra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario