martes, 21 de junio de 2016

Dificultad de resistencia a los poderes

En Exhuman se busca en general que los personajes (héroes y villanos) estén descompensados en un sentido u otro: sean resistentes a ataques físicos, de voluntad de hierro, etc. Sin embargo, por cómo está construido el sistema de Mutants and Masterminds, un personaje equilibrado es equilibradamente funcional, lo cual va un poco en contra de cómo quería que fuese el mundo. Pero lo ilustraré primero con un ejemplo:

Dunedain es un héroe de nivel de poder 10 que se está enfrentando en solitario al asalto de Deathbringer, un villano de igual nivel de poder. Si Dunedain tiene sus defensas equilibradas tendrá 10 puntos de Toughness y otros tantos de Will. Si Deathbringer tiene su poder de ataque maximizado para afectar a Toughness o a Will, su poder será de 10 puntos. En esta situación, con el sistema de Mutants and Masterminds, la resistencia de Dunedain al poder de Deathbringer será siempre del 50 %, independientemente de si va a Toughness o a Will (10 de dificultad base + 10 de nivel de poder del ataque = dificultad 20, a obtener en 1d20+10).

 El resultado es que, por cómo está diseñado Mutants and Masterminds, un personaje equilibrado siempre tiene el 50 % de probabilidades de resistir un ataque en cualquier sentido, de un enemigo de igual nivel de poder. Y, que conste, es algo que me parece perfectamente balanceado y equilibrado a nivel de reglas, para permitir la existencia de héroes y villanos que, sin grandes fortalezas, carezcan también de grandes debilidades.

Pero, en el mundo de exhumans, eso no es una opción, todo el mundo debe tener fortalezas y debilidades de modo que parte del estilo de enfrentamiento que se busca es tratar de explotar las debilidades del oponente mientras aprovechas las ventajas propias, en una especie de búsqueda de el piedra-papel-tijeras.

Para llegar a esto, la forma sencilla que aplico es que el cálculo base de resistencia de todo poder que ataque a Toughness o a Will empiece en 15 (como ocurre con el daño) en vez de en 10. De este modo, un personaje perfectamente equilibrado será siempre ligeramente vulnerable a ambos, mientras que uno desequilibrado será muy vulnerable a uno y muy resistente al otro. Voy a ilustrarlo con un ejemplo:

Dunedain y Deathbringer se han vuelto a encontrar, esta vez con el reglamento de exhuman modificado. Manteniendo a Dunedain equilibrado, sus probabilidades de resistir ahora cualquier ataque de Deathbringer es de un 30 % aproximadamente (dificultad base 15 + 10 del nivel de poder = 25; que debe obtener en 1d20+10).

Esto hace que poderes que requieren varios grados de éxito (como control mental) sean más difíciles de resistir, ya que con las reglas básicas, el control mental real de alguien es prácticamente imposible entre oponentes equilibrados en nivel de poder (con un grado de control obtenido por cada 5 puntos por los que falle el otro, las reglas básicas dan un 50 % de probabilidades de éxito: 25% de obtener grado de control prácticamente inútil, el superficial; 20 % de conseguir un control medio, que solo otorga control sobre la acción de movimiento; y un 5 %, debido a sacar un 1 en el dado, de obtener un control mental real).

No hay comentarios:

Publicar un comentario