1992: tras cuatro años sin que haya informes de actividad exhumana, la mayor parte de la población comienza a pensar que eran un extraño subproducto de la Guerra Fría, de la radiación o de cualquier otra cosa excéntrica. Pero, en secreto, a partir de 1992 comienza a aparecer la segunda generación, cuyos poderes son más fuertes y variados que los de la primera.
1993: tras convertirse al capitalismo, la Federación Rusa comienza a acercarse a los Estados Unidos. Como parte del proceso de integración en el orden mundial, se firman en secreto los Acuerdos Petrov entre ambas potencias, donde se comprometen a colaborar en investigación de tecnología puntera.
1994: En el sur de Méjico, Ángel hace su aparición pública al comenzar a liderar un grupo pequeño para enfrentarse a los narcos. Esto reabre el debate sobre los exhumanos en la sociedad, que se polariza más, especialmente cuando se ve que Ángel más que buscar destruir a los narcos lo que busca es crear su propia red como fuente de poder y riqueza.
La guerra de los balcanes comienza y, en el medio de las purgas por razones étnicas y religiosas también se producen las primeras grandes purgas de exhumanos, más cazas de brujas que casos contrastados.
1995-97: a partir de la revelación de Ángel al mundo, más exhumanos comienzan a actuar, aprovechándose de sus poderes para buscar su lugar en el mundo. La convivencia entre estos y los humanos va complicándose rápidamente.
Es en junio de 1996 que el gobierno israelí anuncia la aparición de un test de sangre que detecta cuando alguien es un exhumano al comprobar simplemente si sus códigos genéticos han sido modificados. Con el tiempo, estas pruebas se harán cada vez más rápidas y eficaces en detectar la mutación en sangre.
1998: el 18 de agosto, el Presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, dirige una reunión urgente del Consejo de Seguridad para abordar la cuestión exhumana. Tras meses de negociaciones entre bastidores, cuando salen los mandatarios de esa reunión se ha aprobado unánimemente que los exhumanos dejen de ser considerados como seres humanos en todo el planeta y, por ende, pierdan buena parte de los derechos. A partir de entonces, legalmente son considerados como propiedades del Estado, especialmente en todo lo que pueda referirse a que hagan peligrar vidas.
En respuesta a esa decisión, a partir de septiembre los distintos Estados comienzan a crear agencias de todo tipo para el control de los exhumanos. En Estados Unidos, el Directorio U es transformado en el Federal Bureau on Exhumans (FBE) bajo la dirección de Alfred Conrad.
El 21 de noviembre, tras un trámite acelerado, el Congreso de los Estados Unidos aprueba una ley, el Acta Woodman, que obliga a todo exhumano a presentarse en la sede del FBE más cercana (de momento, las del FBI porque el organismo nuevo aun no tiene instalaciones propias) para ser incluido en un listado con sus poderes, datos genéticos, etc. y se tramite su pérdida de estatus de ciudadano. El Congreso le da el apoyo de toda la cámara y el Acta Woodman comienza a ser puesta en funcionamiento rápidamente. Leyes similares rápidamente serán aprobadas en la mayor parte de países.
Para el comienzo de diciembre, los primeros exhumanos ya están siendo catalogados por el gobierno, aunque muchos por miedo permanecen ocultos o se resiten. Los que se resisten normalmente acaban muertos, porque no son personas al fin y al cabo. Los que se dejan catalogar son obligados a Emblemarse, que consiste en que cada exhumano lleva una banda que debe ser visible en todo momento indicando qué poderes tienen y qué grado de amenaza suponen.
1999: a partir de este año, los conflictos entre humanos, exhumanos sin emblemar y emblemados, van creciendo a medida que los distintos grupos tratan de buscar infructuosamente el modo de convivir en un mundo donde el miedo tiene cada vez más presencia.
2000: se crea
Brotherhood of Man, el primer lobby político que busca abiertamente la supremacía humana por encima de los exhumanos. Aunque a menudo se los compara posteriormente con el KKK, lo cierto es que despiertan un gran apoyo social en gran parte de Estados Unidos, lo cual los lleva a extenderse rápidamente a otros países.
2001: el 11 de septiembre, Red Dawn asalta dos aviones al vuelo y controla la mente de los pilotos para hacer que se estrellen contra las torres gemelas, como muestra de su oposición al control y abuso que el Estado hace de los exhumanos. Esto extiende el miedo, los choques y los problemas entre humanos y exhumanos, acelerando el choque y reforzando el presupuesto del FBE y la colaboración entre Estados.
El 4 de octubre se firma el Acta Volstead tras un rápido paso por los comités de seguridad del Congreso. Este Acta hace que todo exhumano no emblemado sea considerado un terrorista y, si se niega a ser emblemado, la pena inmediata sea la muerte, independientemente de la presencia o no de un juez.
El 22 de noviembre es conocido como el día del Motín del Café, cuando las fuerzas del FBE de Baltimore abren fuego contra un grupo de exhumanos emblemados y simpatizantes que defienden los derechos de los exhumanos. Ese derramamiento de sangre demuestra a los exhumanos que la convivencia es imposible, creciendo rápidamente los conflictos en la ciudad y choques en las calles, lo cual lleva a que el ejército americano sea movilizado para sofocar el motín.
El 23 de noviembre, el motín se reproduce en Seattle cuando varios exhumanos chocan con las fuerzas de seguridad y, a partir de ahí, se extiende como la pólvora por los Estados Unidos, luego Inglaterra y después el mundo. Años de abusos, de privación de derechos, de miedos y choque lleva a que la situación escale a toda velocidad.
2002: es el año en que oficialmente comienza la World War E, cuando los choques entre distintas ciudades han escalado tanto que las muertes en el mundo comienzan a apilarse. Los Estados tratan de organizarse y cooperar mientras se suceden los choques entre ciudadanos, exhumanos, fuerzas gubernamentales, etc. No hay realmente bandos claros al respecto, con numerosos enfrentamientos entre exhumanos, entre ciudadanos atemorizados, etc. Sin embargo, la capacidad exhumana para esconderse entre los ciudadanos y golpear con enorme violencia lentamente va dándoles ventajas, con éxitos claros en la guerra como el atentado en la estación de Atocha de Madrid.
2003: en medio de crecientes conflictos y choques por la guerra que cobra virulencia, los Acuerdos Petrov son ampliados con su segunda versión, que incluye en la cooperación a la Unión Europea, a China y a Israel. Rusia es el país que más éxito tiene en acallar los conflictos y la revuelta, que se centra principalmente en los países occidentales.
2005: con decenas de miles de muertos y años de conflicto y choque, Sentinel convoca una reunión de los grupos rebeldes en Florencia el 4 de abril. Siendo uno de los líderes rebeldes más respetados, la asistencia a la reunión es muy alta y ninguno se encuentra preparado para la traición. Es en ese momento que tanto Sentinel como su hermana Orchard demuestran poseer un poder oculto que neutraliza los poderes de los exhumanos que los rodean, y en el momento en que los activa las fuerzas militares italianas entran a fuego en la reunión. En una tarde, buena parte de los líderes de la rebelión es eliminada.
Para julio, la rebelión va remitiendo a marchas forzadas. Con numerosos exhumanos sin líderes, con la confianza que tanto había costado crear destruida, etc. la rebelión pierde terreno rápidamente. Es ese mes en el que tanto Sentinel como Orchard ponen sus poderes al servicio del FBE, como organismo capaz de controlar los abusos y excesos de los exhumanos.
Para agosto la rebelión ha sido prácticamente derrotada y sofocada en todo el mundo y el 16 de agosto se firma la Paz de Nueva York, por la cual algunos exhumanos en nombre de todo el colectivo asumen la derrota. Todos son obligados a ser emblemados o morir, como dicta el Acta Volstead, y se ven forzados a hacerlo. Cathryn Taylor, jefa del FBE en ese momento, sin embargo se niega a eliminar la estructura militar en la que está organizada el organismo, pues la considera necesaria para hacer frente a los desmanes de los exhumanos que permanezcan ocultos, o puedan exhumar a partir de entonces. La caza de exhumanos fuerza a muchos a huir a países inestables, alejados de los lugares donde los Estados pueden imponer sus normas y su ley.
2007: el FBE anuncia públicamente que todo resto de los rebeldes ha sido identificado y neutralizado (emblemado o ejecutado). Los exhumanos pasan a formar una ciudadanía de segunda clase, con menos derechos, en todo el mundo.
2008: la crisis económica entra de lleno en escena debido a los altos costes que ha implicado la WWE, con lo cual las penurias económicas que pasan muchas familias son echadas en cara de los miles de exhumanos que se han emblemado. El odio permanece y ocasionalmente se producen altercados y choques entre humanos y exhumanos, siendo estos últimos normalmente las víctimas.