miércoles, 10 de agosto de 2016

El Acta Volstead

Promovida por la Congresista del mismo apellido, Jackelyn Volstead, el Acta Volstead fue aprobada el 4 de octubre de 2001. Normalmente, se considera a la vez una simple constatación legal de la situación como estaba y, alternativamente, el detonante de la Guerra Mundial E. Incluso, desde el punto de vista de numerosos juristas, es un atentado contra la separación de poderes y la capacidad del Poder Judicial.

En principio, el Acta Volstead lo único que hace es desarrollar la legislación del Acta Woodman que la precedió en el tiempo. Así, el Acta Volstead establece que, en un clima de creciente inseguridad y problemas en la convivencia, todo exhumano no emblemado recibirá la orden de un agente del FBE para emblemarse como establece el acta Woodman. Sin embargo, en caso de negarse, el exhumano automáticamente pasaría a ser considerado un terrorista sometido a una inmediata pena de muerte, sin necesidad de pasar por tribunal alguno.

En gran medida, el Acta Volstead únicamente codifica legalmente lo que ya era una práctica habitual tras la existencia del Acta Woodman. Ya por aquel entonces, era habitual que cuando un exhumano se resistiese al Emblemado acabase siendo disparado por los agentes del FBE u otro organismo enviado, así el Acta Volstead lo único que hace es dar respaldo legal a prácticas que llevaban años en funcionamiento.

Sin embargo, al calor del atentado exhumano contra las torres gemelas en septiembre, de la aprobación del Acta Volstead que hace legal lo que antes era una zona gris y de la brutal represión del Motín del Café... la Guerra Mundial E fue rápidamente creciendo en fuerza. 

A partir de entonces y de la creciente militarización del FBE como resultado de la guerra, el Acta Volstead ha sido aplicada numerosas veces y las ejecuciones sumarias de exhumanos (reales o solo sospechosos) han sido numerosas y han cimentado el poder del organismo para gestionar todo lo relacionado con exhumanos y sembrar un poderoso miedo que evite que estos se rebelen de nuevo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario