En muchos sentidos, Estados Unidos es el país que todos los países occidentales aspiran a imitar. Es la potencia hegemónica en el globo, lleva la iniciativa política internacional, cuenta con la mejor economía y el mejor ejército, así como numerosas otras virtudes. Su sistema funciona sin demasiada oposición y consigue mantener controlada a la población exhumana sin demasiados problemas. Todo lo cual, sumado, deja a Estados Unidos en una posición formidable.
Política:
El sistema político norteamericano es el de una democracia consolidada liderada por el Presidente Obama, que está en su penúltimo año de mandato. El poder Presidencial está contrapesado por el del Congreso y el Senado, opuestos relativamente a Obama, así como por el poder judicial, especialmente el Tribunal Supremo. El sistema político norteamericano cuenta con una sólida base de derechos individuales para los humanos, y respeta en buena parte a las minorías étnicas y religiosas. Internacionalmente, es la potencia que dicta en buena medida la política internacional y controla la mayor parte de las relaciones internacionales, lo cual la dota de una gran capacidad de acción en cualquier ámbito.
En política, los actores principales son sin duda los dos principales partidos políticos: Republicanos y Demócratas. Aunque son los Demócratas los que tienen el control de la Presidencia, los Republicanos controlan el Congreso y el Senado, lo cual hace que la única agenda política que avanza sin problemas es la de seguridad y antiterrorismo. En el resto de materias hay numerosos conflictos.
Economía:
En términos económicos, los Estados Unidos también son la gran potencia mundial, especialmente en la economía informacional, de servicios y medios de comunicación. Aunque, a raiz de la Guerra Mundial E y sus costes elevados en daños y vidas, Estados Unidos entró en una fuerte crisis económica como el resto del mundo, lo cierto es que también se puede afirmar que es de los países que más rápido reaccionó a la misma y de los que encabeza la lista de los países camino de abandonarla. Sus conglomerados empresariales van desde la teconlogía espacial a la armamentística y sus empresas gozan de gran capacidad e influencia tanto en la política local como en la mundial.
En economía es imposible listar las grandes marcas que son los actores principales. Nombres como General Motors, Paramount Pictures, Ares Armaments, IBM, Apple, Microsoft, Coca-Cola, las firmas financieras de Wall Street, etc. son todos más que conocidos. La lista es prácticamente interminable y encabeza todos los listados de grandes empresas del mundo.
Ejército e inteligencia:
El ejército norteamericano es, sin duda, el más avanzado del mundo, y cuenta con herramientas y capacidades con las que los demás apenas pueden soñar. Su marina puede desplegar tropas en prácticamente cualquier lugar del mundo con unas pocas semanas para redesplegarse, y cuenta con bases militares esparcidas por medio mundo para despliegues rápidos. Su armamento es enormemente avanzado y sus prototipos están manejados por tropas veteranas con muchísimo entrenamiento.
En el campo de la inteligencia tampoco se queda corto, con agencias de gran renombre como la CIA (inteligencia exterior), el departamento militar de inteligencia, el FBI (inteligencia/seguridad doméstica) o la NSA (inteligencia en internet y medios de comunicación), así como numerosas otras agencias. El problema de esta red es que las agencias a menudo se espían unas a otras tanto o más que a los demás, y son celosas a la hora de guardar sus secretos y ponen numerosas trabas a todo intento de hacer que colaboren.
Cultura:
La cultura pop americana básicamente llega a todo el mundo con distinta fuerza. Desde los éxitos de los grupos musicales de las grandes discográficas, al cine, los libros, etc. todo el mundo se ha visto expuesto a su cultura e ideología. Todo el mundo ha oído hablar del sueño americano, de la american way of life, y de sus grandes estrellas de cine y deportes. Sus marcas empresariales explotan esto con decenas de camisetas y productos de merchandising que exportan su ideología y cultura a medio mundo, en buena parte producto de la influencia y capacidad de establecer mensajes de las compañías publicitarias de Nueva York, del cine de Hollywood o de la tecnología de Silicon Valley. Y sus éxitos en el deporte son innumerables, con nombres como los Chicago Bulls de Jordan resonando parejos a los logros de Phelps en la piscina.
En esto nombres como Hammet and Sons, Paramount Pictures, Virgin, etc. son nombres clásicos; pero también hay que incluir nombres de actores famosos como Sean Connery, músicos como Elton John, etc. La lista de figuras de la escena cultural destacada en Estados Unidos es enorme.
Ciencia:
Estados Unidos es probablemente el país con la ciencia más avanzada del mundo. Es el país que más premios Nobel tiene en sus filas, el que lidera el número de patentes registrado cada año, el que tiene las mejores universidades y los mejores laboratorios... El resultado es que el nivel tecnológico norteamericano va por delante de todo el resto del mundo en prácticamente cualquier indicador que tomes, desde la seguridad de las calles y la videovigilancia a la tecnología disponible en las casas y en las empresas. Y no es raro que sus prototipos cuenten con diseños y capacidades que a menudo los habitantes de otros países considerarían como de ciencia-ficción.
En este ámbito, los grandes nombres son los de Einstein, Hawkins, Yale, UCLA, Next-Gen Corporation, NASA, etc. Una variedad muy grande de actores que han llevado la línea frontal del avance tecnológico a nuevas regiones y campos, desde las ciencias de la información a la cibernética, la biotecnología y el trabajo con nuevos materiales.
Exhumanos:
A la hora de lidiar con los exhumanos, los Estados Unidos han construido un triple cierre. Primero está el factor culpabilidad: en una sociedad profundamente racista con los exhumanos, ser uno es motivo de vergüenza y repulsa a menudo incluso por parte de quienes eran hasta poco antes los seres queridos. Rechazos, denuncias y demás no son poco frecuentes cuando los exhumanos se encuentran con que su nueva condición debe lidiar con una sociedad que los rechaza. Así que la primera barrera es interior y la mayoría de exhumanos se Emblema voluntariamente so riesgo de ver su vida más complicada.
Esto activa la segunda barrera: la legal. Aunque en buena parte un exhumano puede legalmente seguir llevando una vida relativamente normal (pueden trabajar, tener familias, votar...), su nueva condición visible para todos va a hacer todo eso más complicado. Y, en caso de que de problemas, las actas legales rápidamente permiten al Estado etiquetar al exhumano como terrorista peligroso y retirarle derechos e incluso la vida sin demasiadas trabas legales.
Y es en esto donde encaja el tercer cierre: el FBE. De entre todas las agencias de inteligencia y seguridad americanas, desde la Guerra Mundial E el FBE se ha convertido en la más poderosa y mejor financiada. Y su mandato es sencillo: Emblemar a los exhumanos que se escondan y cazar a todos los peligrosos, tareas ambas en las que tiene una enorme cantidad de recursos a su disposición, siendo Sentinel y Orchard unos muy poderosos ases en la manga en esa cuestión.
El resultado es que un exhumano que cumpla y no de problemas puede llevar una vida tranquila como ciudadano de segunda clase en una sociedad que le rechaza; y, si da problemas, se encuentra con trabas legales para enderezarle, o con las medidas más poderosas de seguridad para doblegarle si se resiste.