domingo, 21 de agosto de 2016

Evento: 18 de octubre de 2015

Tras varios días de protestas y debates, James Buckman convoca una gran manifestación multitudinaria en Los Ángeles. El itinerario de esta cruza el centro de la ciudad entre protestas y choques, pero cada vez va ganando más y más participantes a medida que se encamina hacia el capitolio del Estado donde busca reclamar un Estado libre e independiente de los Estados Unidos porque aquellos han violado sus valores fundacionales.

Al llegar al capitolio se erige un podio rápido donde Buckman comienza uno de los discursos más inspirados de la última década en torno a los derechos, la igualdad, la discriminación... sin embargo, esta alocución pública se ve interrumpida cuando tropas del FBE se presentan en el lugar para ejecutar a Buckman. Las tropas del FBE, entre las que visiblemente se encuentran por primera vez en la imagen pública tanto armaduras de combate de tecnología enormemente avanzada, como agentes mejorados cibernéticamente, abren fuego contra la multitud causando decenas de muertos rápidamente.

El estallido de una bomba de pulsos electromagnéticos corta todas las grabaciones del desenlace del choque. Sin embargo, resulta innegable que, una vez terminado el conflicto, entre los centenares de muertos y heridos se encuentra el cadáver de James Buckman.

Evento: 15 de octubre

Lo primero que ocurre este día es que se filtra a la prensa mundial la conexión entre Estados Unidos y la bomba nuclear que se detonó en Kinshasha. Sin embargo, se filtra a mayores que esta bomba nuclear se lanzó de algún modo con la colaboración del gobierno israelí, aunque las circunstancias de dicha colaboración son poco claras (se especula que se lanzó desde un avión que despegó de suelo israelí, o acaso desde uno de sus silos, o quizás desde barcos americanos que estaban en aguas israelíes). 

Sin embargo, la principal razón por la que este día pasará a la historia es por el discurso público de James Buckman en Los Ángeles. Es durante ese discurso de esa noche frente al capitolio del Estado durante el cual James Buckman proclama por primera vez la independencia de los Estados Libres de California y la secesión de los mismos de Estados Unidos. La opinión pública norteamericana se sacude salvajemente ante la idea y pronto salen debates y ponentes desde todos los rincones del país denunciando al californiano.

Esta manifestación será dispersada cuando tropas del FBE hagan presencia en el lugar comandadas por Orchard. Esta denuncia públicamente a Buckman como exhumano y lo exhorta a entregarse a la justicia para ser Emblemado. Aunque, en efecto, el californiano se entrega a Orchard, un ataque al convoy en su camino a la sede del FBE deja libre a Buckman que corre y escapa.

A partir de entonces, Buckman comenzará una ronda de protestas, conferencias y ruedas de prensa por el Estado de California explicando lo que es el Estado Libre de California: una sociedad, básicamente, donde humanos y exhumanos puedan convivir en igualdad. Como técnicamente es un prófugo de la justicia, muchas de sus intervenciones son indirectas y a través de medios breves y cuidadosos.

Evento: 8 de octubre de 2015

Aunque nunca se hace realmente público, en cauces más o menos ocultos los mimebros del grupo de exhumanos Veritas hacen correr un vídeo donde se ve su ataque a un centro "penitenciario" de exhumanos en Rusia. Las imágenes son impactantes y escalofriantes y se ve como decenas de exhumanos rusos se hallan muertos en sus celdas, donde se ven muestras de malnutrición, tortura y drogadicción. 

Según cuentan en el vídeo, los miembros de Veritas acudieron al penal secreto en lo alto de los montes rusos para liberar a los exhumanos que estaban siendo objeto de experimentación de todo tipo por parte del gobierno ruso. Se los mantenía drogados como medio para asegurarse que no usaban sus poderes para liberarse mientras se experimentaba para tratar de entender el funcionamiento de sus poderes. Sin embargo, al saberse asaltada la penitenciaría, el alcaide de la misma dio orden de que matasen a todos los exhumanos y por eso el rescate fue fallido, contabilizándose cerca de 4000 exhumanos muertos en la instalación.

Según informan en el vídeo, los rusos contaban con otras tres instalaciones similares, pero las tres evacuaron y ejecutaron a todos los presos al saber que la primera había sido comprometida.

El Emblema

El modelo de Emblema varía levemente de un país a otro, adaptándose a su idiosincrasia local, iconos habituales de la zona, etc. Sin embargo, en buena medida, todos los Emblemas usan como modelo el más avanzado de los mismos: el norteamericano.

Ante todo, el Emblema es una banda de tela diseñado para colocarse en un brazo, por encima de cualquier ropa que se vista. Esto hace que normalmente tenga un cierre ajustable que permite que se ajuste relativamente al brazo independientemente de lo abultada que sea la ropa que use el portador o, incluso, si lleva algún tipo de abrigo por encima de la misma. Normalmente ponérselo o quitárselo lleva varios minutos entre que se retiran los cierres y se recoloca de nuevo al tamaño adecuado. 

El primer elemento de importancia en el Emblema es el color del mismo. El color actúa como fondo de toda la banda, de modo que es rápidamente visible para cualquiera que lo tenga delante. Si el Emblema es de color rojo, significa que el exhumano que lo porta tiene la capacidad de causar daños a otros ciudadanos hasta el grado de poder causarles la muerte y, por tanto, deben tener cuidado con él porque es peligroso. Si es de color naranja es que el exhumano es capaz de causar daños pero lo tiene difícil para llegar a causar la muerte o, si es posible, es en circunstancias muy concretas y delimitadas, fáciles de evitar. Finalmente, los de color verde son aquellos cuyos poderes no pueden poner en peligro la vida de otros de ninguna forma. Ante la duda, cuando las autoridades no tienen claro a qué nivel corresponden los poderes del exhumano, suelen priorizar el color que sea más peligroso, para avisar más a los humanos y para que el exhumano sea consciente del peligro que supone... porque cometer asesinatos usando poderes es motivo normalmente de ejecución directamente.

El segundo elemento, en una sociedad habituada a los iconos, son los símbolos que indican los poderes que las autoridades (por la razón que sea) saben que posee el exhumano. Habrá un icono por cada poder conocido del exhumano, siempre dentro de la iconografía habitual del país, que señala si posee poderes de control mental, de resistencia al fuego, de teletransporte, o de cualquier otro tipo. Signos menores pueden dar información adicional, en caso de que se sepa, sobre si esos poderes son de un único objetivo, de área, o cualquier otra información pertinente. La idea es que cualquier habitante de la sociedad que se cruce con ese exhumano tenga rápidamente una imagen mental de qué poderes tiene, de qué modo les puede amenazar a sus vidas y con qué deben tener cuidado. 

En algunos países, los Emblemas pueden contar con elementos adicionales pertinentes a los mismos. Así, en Francia cuentan también con un indicador que señala a qué parte del código legal del país se deben referir los exhumanos en base a su "nivel" en el mismo, y en las Bahamas indican visiblemente con qué corporación han establecido un contrato laboral.

Estados Unidos

En muchos sentidos, Estados Unidos es el país que todos los países occidentales aspiran a imitar. Es la potencia hegemónica en el globo, lleva la iniciativa política internacional, cuenta con la mejor economía y el mejor ejército, así como numerosas otras virtudes. Su sistema funciona sin demasiada oposición y consigue mantener controlada a la población exhumana sin demasiados problemas. Todo lo cual, sumado, deja a Estados Unidos en una posición formidable.

Política:
El sistema político norteamericano es el de una democracia consolidada liderada por el Presidente Obama, que está en su penúltimo año de mandato. El poder Presidencial está contrapesado por el del Congreso y el Senado, opuestos relativamente a Obama, así como por el poder judicial, especialmente el Tribunal Supremo. El sistema político norteamericano cuenta con una sólida base de derechos individuales para los humanos, y respeta en buena parte a las minorías étnicas y religiosas. Internacionalmente, es la potencia que dicta en buena medida la política internacional y controla la mayor parte de las relaciones internacionales, lo cual la dota de una gran capacidad de acción en cualquier ámbito.
En política, los actores principales son sin duda los dos principales partidos políticos: Republicanos y Demócratas. Aunque son los Demócratas los que tienen el control de la Presidencia, los Republicanos controlan el Congreso y el Senado, lo cual hace que la única agenda política que avanza sin problemas es la de seguridad y antiterrorismo. En el resto de materias hay numerosos conflictos.

Economía:
En términos económicos, los Estados Unidos también son la gran potencia mundial, especialmente en la economía informacional, de servicios y medios de comunicación. Aunque, a raiz de la Guerra Mundial E y sus costes elevados en daños y vidas, Estados Unidos entró en una fuerte crisis económica como el resto del mundo, lo cierto es que también se puede afirmar que es de los países que más rápido reaccionó a la misma y de los que encabeza la lista de los países camino de abandonarla. Sus conglomerados empresariales van desde la teconlogía espacial a la armamentística y sus empresas gozan de gran capacidad e influencia tanto en la política local como en la mundial.
En economía es imposible listar las grandes marcas que son los actores principales. Nombres como General Motors, Paramount Pictures, Ares Armaments, IBM, Apple, Microsoft, Coca-Cola, las firmas financieras de Wall Street, etc. son todos más que conocidos. La lista es prácticamente interminable y encabeza todos los listados de grandes empresas del mundo.

Ejército e inteligencia:
El ejército norteamericano es, sin duda, el más avanzado del mundo, y cuenta con herramientas y capacidades con las que los demás apenas pueden soñar. Su marina puede desplegar tropas en prácticamente cualquier lugar del mundo con unas pocas semanas para redesplegarse, y cuenta con bases militares esparcidas por medio mundo para despliegues rápidos. Su armamento es enormemente avanzado y sus prototipos están manejados por tropas veteranas con muchísimo entrenamiento.
En el campo de la inteligencia tampoco se queda corto, con agencias de gran renombre como la CIA (inteligencia exterior), el departamento militar de inteligencia, el FBI (inteligencia/seguridad doméstica) o la NSA (inteligencia en internet y medios de comunicación), así como numerosas otras agencias. El problema de esta red es que las agencias a menudo se espían unas a otras tanto o más que a los demás, y son celosas a la hora de guardar sus secretos y ponen numerosas trabas a todo intento de hacer que colaboren.

Cultura:
La cultura pop americana básicamente llega a todo el mundo con distinta fuerza. Desde los éxitos de los grupos musicales de las grandes discográficas, al cine, los libros, etc. todo el mundo se ha visto expuesto a su cultura e ideología. Todo el mundo ha oído hablar del sueño americano, de la american way of life, y de sus grandes estrellas de cine y deportes. Sus marcas empresariales explotan esto con decenas de camisetas y productos de merchandising que exportan su ideología y cultura a medio mundo, en buena parte producto de la influencia y capacidad de establecer mensajes de las compañías publicitarias de Nueva York, del cine de Hollywood o de la tecnología de Silicon Valley. Y sus éxitos en el deporte son innumerables, con nombres como los Chicago Bulls de Jordan resonando parejos a los logros de Phelps en la piscina.
En esto nombres como Hammet and Sons, Paramount Pictures, Virgin, etc. son nombres clásicos; pero también hay que incluir nombres de actores famosos como Sean Connery, músicos como Elton John, etc. La lista de figuras de la escena cultural destacada en Estados Unidos es enorme.

Ciencia:
Estados Unidos es probablemente el país con la ciencia más avanzada del mundo. Es el país que más premios Nobel tiene en sus filas, el que lidera el número de patentes registrado cada año, el que tiene las mejores universidades y los mejores laboratorios... El resultado es que el nivel tecnológico norteamericano va por delante de todo el resto del mundo en prácticamente cualquier indicador que tomes, desde la seguridad de las calles y la videovigilancia a la tecnología disponible en las casas y en las empresas. Y no es raro que sus prototipos cuenten con diseños y capacidades que a menudo los habitantes de otros países considerarían como de ciencia-ficción.
En este ámbito, los grandes nombres son los de Einstein, Hawkins, Yale, UCLA, Next-Gen Corporation, NASA, etc. Una variedad muy grande de actores que han llevado la línea frontal del avance tecnológico a nuevas regiones y campos, desde las ciencias de la información a la cibernética, la biotecnología y el trabajo con nuevos materiales.

Exhumanos:
A la hora de lidiar con los exhumanos, los Estados Unidos han construido un triple cierre. Primero está el factor culpabilidad: en una sociedad profundamente racista con los exhumanos, ser uno es motivo de vergüenza y repulsa a menudo incluso por parte de quienes eran hasta poco antes los seres queridos. Rechazos, denuncias y demás no son poco frecuentes cuando los exhumanos se encuentran con que su nueva condición debe lidiar con una sociedad que los rechaza. Así que la primera barrera es interior y la mayoría de exhumanos se Emblema voluntariamente so riesgo de ver su vida más complicada.
Esto activa la segunda barrera: la legal. Aunque en buena parte un exhumano puede legalmente seguir llevando una vida relativamente normal (pueden trabajar, tener familias, votar...), su nueva condición visible para todos va a hacer todo eso más complicado. Y, en caso de que de problemas, las actas legales rápidamente permiten al Estado etiquetar al exhumano como terrorista peligroso y retirarle derechos e incluso la vida sin demasiadas trabas legales.
Y es en esto donde encaja el tercer cierre: el FBE. De entre todas las agencias de inteligencia y seguridad americanas, desde la Guerra Mundial E el FBE se ha convertido en la más poderosa y mejor financiada. Y su mandato es sencillo: Emblemar a los exhumanos que se escondan y cazar a todos los peligrosos, tareas ambas en las que tiene una enorme cantidad de recursos a su disposición, siendo Sentinel y Orchard unos muy poderosos ases en la manga en esa cuestión.
El resultado es que un exhumano que cumpla y no de problemas puede llevar una vida tranquila como ciudadano de segunda clase en una sociedad que le rechaza; y, si da problemas, se encuentra con trabas legales para enderezarle, o con las medidas más poderosas de seguridad para doblegarle si se resiste.

jueves, 11 de agosto de 2016

El Emblemado

El proceso de Emblemarse es obligatorio para todo exhumano tras el Acta Woodman en Estados Unidos y similares leyes en buena parte de Europa y otros países. Empieza con la constatación de que alguien no Emblemado es un exhumano y termina unas pocas horas después.

Así, el primer paso normalmente empieza cuando alguna unidad portátil o el detector de un aeropuerto o similar da un primer positivo en torno a que un humano ha dejado de serlo y es un exhumano. Estos detectores son bastante sencillos y se encuentran en cualquier instalación segura junto con detectores de armas y demás. Lo único que hacen es un suave pinchazo que, en una lectura genética rápida, constata que el código genético de quien se ha pinchado no ha sufrido ninguna de las mutaciones asociadas con los exhumanos.

En caso de que alguien de positivo en uno de estos escáneres, el FBE rápidamente hace su aparición para llevar al sujeto a una de las comisarías preparadas para el proceso de Emblemado. Una vez en ellas, se hace pasar al sujeto sin acompañantes a una primera sala de espera donde se le hace una nueva prueba de sangre con una máquina más sofisticada que garantiza si el código genético es humano o ya no. Si lo es, entonces puede volver a casa sin problemas, si no lo es se verá obligado a ponerse por primera vez unas esposas particulares que tiene el FBE para lidiar con exhumanos, de un color metálico azulado.

Se le lleva a una primera sala donde tiene que facilitar todos sus datos (nombre, lugar de nacimiento, etc.) a un funcionario del FBE  que registra todo en la base de datos del organismo, quedando así su identidad marcada como la de un exhumano. Escoltado por agentes del FBE, se le hace pasar a una sala posterior más segura y aislada del exterior donde, en torno a una mesa, se le practica la última muestra de sangre que es introducida en una máquina especial que la analiza con cuidado y detalle.

Este análisis directamente identifica todos los poderes que esa sangre contiene e imprime un Emblema correspondiente a los mismos que el exhumano deberá llevar visible en todo momento. Mientras tanto, el burócrata del FBE procede a darle unas lecciones básicas sobre cómo controlar sus poderes (básicamente, mantenerse alejado de fuentes de stress y demás) y cómo vivir una vida de provecho dentro de su nuevo status como ciudadano de segunda clase. 

Después de ello, y ya con el Emblema en el brazo, el exhumano es libre de reintegrarse en su vida como mejor pueda, enfrentándose desde entonces al miedo y rechazo que conlleva su nueva condición.